Guide: Roles and Expectations in the Unaccompanied Refugee Minor (URM) Program - Español

Guide: Roles and Expectations in the Unaccompanied Refugee Minor (URM) Program - Español

HOJA DE DATOS Guía: Funciones y expectativas del programa de menores refugiados no acompañados (URM por sus siglas en inglés)

FACT SHEET

El programa URM provee cuido y protección para refugiados y otros jóvenes elegibles, que se encuentran en los Estados Unidos sin un padre, madre, tutor legal o familiares que los cuiden, y que no pueden regresar a sus países de origen.

El programa URM te proveerá con arreglos para cuido - hogares de acogida, hogares de grupo, vivienda independiente supervisada, o te ayudará a reunirte con familiares en los Estados Unidos. También te ofrecerá otros servicios para ayudarte con tus necesidades para que puedas progresar, incluyendo atención médica, dental, servicios para el bienestar emocional y la salud mental; educación; clases para la vida independiente en una nueva cultura; y capacitación cultural para ayudarte con el proceso de adaptación a tu nuevo entorno y para que puedas ser parte de tu nueva comunidad al mismo tiempo que honras tu herencia étnica, cultural y religiosa.

¿Cuáles son las funciones y expectativas del programa URM?

El programa URM tiene expectativas y reglamentos para ti y para las demás personas involucradas con tu cuido para ayudarte a permanecer seguro y saludable, obtener un estatus migratorio legal en los Estados Unidos, y aprender a vivir una vida independiente. El programa está financiado por la Oficina de Re-Asentamiento de Refugiados (ORR por sus siglas en inglés), pero los reglamentos específicos del programa varían según el estado.

  • Aprende y sigue las expectativas de tu programa, escuela, y los requisitos de tu trabajo (si estás trabajando).  
  • Reúnete y comunícate regularmente con el administrador asignado a tu caso.
  • Comunícate de manera respetuosa y abierta, con todos en el programa URM:
    • Expresa lo que necesitas y lo que deseas
    • Participa en el establecimiento de metas y en la planificación de tu futuro
    • Sigue los reglamentos del hogar de grupo —comparte honestamente información acerca de dónde vas y qué haces  
  • Asiste a tus citas o cancela con suficiente anticipación.
  • Has avances hacia una vida independiente.
  • NO participes en actividades ilegales y arriesgadas.

Cuidadores

  • Entre los cuidadores podemos incluir a los padres de crianza, tutores legales, o el personal del hogar de grupo.
  • Establecen claramente los reglamentos y las expectativas.
  • Te proporcionan tus necesidades básicas diarias, como comida, ropa, artículos de higiene y un lugar seguro donde dormir.  
  • Te dan la bienvenida a un entorno de apoyo familiar o una estructura de hogar para un grupo pequeño.
  • Facilitan tu educación y supervisan tu progreso en la escuela; y ayudan con tu preparación para que puedas vivir independientemente.
  • Los cuidadores deben comunicarse con el administrador asignado a tu caso.

CAdministradores de caso

  • Se reúnen y se comunican contigo regularmente.
  • Se aseguran de que cuentas con tus necesidades básicas. Los administradores de caso coordinarán y supervisarán tu vivienda, educación, alimentación saludable y adecuada, ropa, cuidados de salud, supervisión adecuada para tu edad, transportación a las citas, acceso a actividades divertidas, conexiones culturales y preservación de la herencia étnica, servicios religiosos, y cuidados para la salud mental.
    • Trabajan en conjunto con tus cuidadores para preparar un plan de servicio individualizado y para trabajar hacia tu autosuficiencia. 
  • Exploran oportunidades para la reunificación familiar.
  • Abogan por los servicios educacionales, culturales, médicos, y de inmigración-legales.

Abogados

Tu interacción con abogados dependerá de tus necesidades específicas, caso de inmigración, y los requisitos de los tribunales en el estado en que vivas. En algunos estados puede haber representantes adicionales, como un Abogado Especial Asignado por el Tribunal (CASA por sus siglas en inglés) o un Abogado-Tutor Ad Litem (LGAL por sus siglas en inglés) ayudando con tu caso.

  • Los abogados de inmigración pueden ayudarte a obtener estatus legal de inmigración, contestar preguntas acerca de inmigración o acerca de viajar fuera del país y pueden aconsejarte en cualquier interacción con las autoridades.
  • Los abogados de dependencia pueden representarte en el tribunal de dependencia (tribunal juvenil) y ayudarte a comprender las directrices del tribunal de dependencia.  (Lo que el tribunal de dependencia supervisa varía de un estado a otro.) ​​​​​

Intérpretes y traductores

  • Interpretan del inglés al idioma hablado que prefieres en las citas según sea necesario ya sea en persona, virtualmente, o por teléfono; y proveen conocimientos culturales. 
  • Traducen documentos relacionados con el programa, así como otros documentos necesarios para ti.
  • Mantienen una estricta confidencialidad manteniendo tu información privada.